Los socialistas consiguieron que fueran aprobadas en el Pleno todas sus propuestas relativas a Igualdad, infraestructuras e inversiones y políticas sociales
El Grupo Socialista llevó al debate plenario la situación de la Ciudad Deportiva de Espartales para exigir al Gobierno Regional de la Comunidad de Madrid que se haga cargo de los gastos necesarios para acondicionar las instalaciones deportivas existentes para su puesta en marcha, de forma que no sea el Ayuntamiento el que tenga que hacerse cargo de dicho gasto. El edil Alberto Blázquez señaló durante su intervención que “después de pasar casi 12 años de la promesa electoral lanzada por el PP, hoy tenemos unas instalaciones cerradas, cedidas por la Comunidad de Madrid y que presenta numerosas deficiencias como, por ejemplo, la ausencia de marcador o canastas de baloncesto en la pista central del Pabellón o carencias en las dotaciones existentes”. En este sentido, el edil señaló que “el Gobierno Regional nos ha metido un gol con este proyecto, y por eso exigimos que se entreguen las instalaciones con las dotaciones comprometidas, y que no sean los alcalaínos los que tengan que pagarlas”. Los socialistas solicitaron al equipo de Gobierno que se comprometieran “públicamente en este Pleno a garantizar que no van a sacar ningún concurso para la privatización de estas instalaciones” y reiteraron su “total compromiso de no privatizar la gestión y que su modelo sea similar al utilizado en las ciudades deportivas de El Val y El Juncal”. La moción fue aprobada pese al voto en contra del equipo de Gobierno del PP.
En la segunda de sus mociones, los socialistas abordaron los recortes presupuestarios de los Gobiernos del PP en materia de igualdad y prevención de la violencia de género. Ante esta realidad, el PSOE propuso la puesta en marcha de un “Plan de Igualdad de Oportunidades” y otro para combatir la Violencia contra las mujeres de ámbito regional.. La edil Yolanda Besteiro recordó que “no basta con manifiestos y buenas palabras para defender la igualdad. Son necesarios recursos, y la realidad es que desde que el PP llegó al poder en 2008 éstos se cuentan con continuos recortes en las políticas de igualdad”. Besteiro señaló en este sentido que “desde 2008 hasta hoy, los recursos para políticas de igualdad se han recortado en un 33% y la brecha salarial entre hombres y mujeres ha retrocedido a niveles de 2002”. Ante esta situación los socialistas propusieron un “Plan de Igualdad de Oportunidades” y otro para combatir la Violencia contra las mujeres, además de un incremento de los recursos sociales y económicos en estas materia. La moción fue aprobada por unanimidad.
Los incumplimientos del Gobierno Regional relativos al Plan PRISMA también fueron abordados por el Grupo Socialista. Alberto Blázquez señaló que “la aportación económica al Plan Regional de Inversiones y Servicios de Madrid (PRISMA) para el período 2008-2011 era de más de 15 millones de euros. Sin embargo, a día de hoy, nuestra ciudad sufre un completo abandono por parte del Gobierno Regional en materia de inversiones y sigue sin recibir las cantidades comprometidas”. Ante esta situación, el Grupo Socialista exigirá en el Pleno “que el Gobierno Regional ejecute de manera urgente los proyectos incluidos en el Plan Prisma 2008-2011para Alcalá y que aún no han sido realizados”, moción que fue aprobada pese al voto en contra del PP.
Por último, el PSOE abordó los problemas de convivencia detectados en algunos barrios de la ciudad. Mónica González destacó que “Alcalá es una ciudad donde la diversidad está presente y ha convivido con ella, motivo por el que debemos sentirnos orgullosos. Por ello es necesario defender una cultura de la mediación y apostar por crear un espacio institucionalizado para solucionar los conflictos detectados”. Para ello, los socialistas propusieron “implementar programas de mediación social, educadores y agentes dinamizadores de espacios públicos en barrios de la ciudad desde el diseño y coordinación de los Servicios Sociales”. La moción fue aprobada.