Ante las declaraciones realizadas por el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere manifestar lo siguiente:
* En el año 2004, la empresa Interparking llevó a cabo la construcción de los aparcamientos de La Paloma y el Mercado. Una de las cláusulas del contrato suscrito con el Ayuntamiento era que la compañía aportaría cerca de un millón de euros para la urbanización de la cubierta de La Paloma (840.725,69 euros más IVA).
* Durante años, los gobiernos del Partido Popular no reclamaron esta deuda a Interparking y la urbanización de La Paloma se tuvo que afrontar con recursos del Ayuntamiento.
* Cuando comienza este mandato, la concejala de Infraestructuras, Olga García, estudia varios contratos municipales y se da cuenta de que la deuda no había sido satisfecha, pese a estar plasmada en un contrato.
* El Ayuntamiento efectuó un procedimiento de exigencia desde los servicios técnicos y el personal adscrito al área de infraestructuras, que derivó finalmente en el pago de la deuda de la empresa al Consistorio.
* Este importe que tenía que satisfacer Interparking iba ligado a cuestiones de movilidad en el Casco Histórico, es decir, no valía para invertirlo en algún otro barrio.
Además, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares quiere explicar lo siguiente:
* El 16 de junio de 2014, la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid exigió al Ayuntamiento una aclaración sobre si la empresa había satisfecho estos pagos, en la “Fiscalización de la gestión y control de las concesiones de servicio público y de obra pública en los municipios de la Comunidad de Madrid de población comprendida entre 75.000 y 250.000 habitantes, vigentes en 2012: análisis particular de las correspondientes a aparcamientos públicos, cementerios y polideportivos”.
* Esta cuestión es similar a lo ocurrido con Inmochan, que ha comenzado esta semana unas obras de mejora de la red viaria de accesos al Polígono 25 valoradas en 521.000 euros, y que tenían que haber sido ejecutadas hace años a cargo de la empresa. Ha sido este equipo de Gobierno municipal el que ha exigido a la empresa el comienzo de las obras.
* En ambos casos, se trata de un dinero del Ayuntamiento y por tanto de los alcalaínos y las alcalaínas que las empresas debían aportar. Los Gobiernos del Partido Popular no lo exigieron, algo que sí hizo el actual equipo de Gobierno, en defensa de los intereses de los vecinos y vecinas de la ciudad.
* A consecuencia de todo esto, ante las afirmaciones realizadas ayer y hoy en una nota de prensa, los servicios técnicos municipales van a estudiar posibles medidas legales contra el portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular.