Protagonizan esta tercera semana del festival Clásicos en Alcalá, compañías y artistas alcalaínos como #MicroAlcalá, la compañía Tío Venancio y Maru-Jasp; imperdible la oferta musical a cargo de la Banda Sinfónica Complutense y de la Fundación Universidad de Alcalá con su tradicional Gala Operastudio.

En esta tercera y penúltima semana de Clásicos en Alcalá, festival organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, protagonizan la oferta cultural compañías y artistas de la ciudad complutense.

En el Hostel Complutum, este jueves 28 a las 22:00 h., las compañías #MicroAlcalá y Cía. Tío Venancio presentan Ya es la hora, pieza site-specific inspirada en los personajes de El Quijote.

En el Patio de Santo Tomás de Villanueva, el público podrá disfrutar del programa doble que propone la compañía Teatro Independiente Alcalaíno (TIA), compuesto por La casada y La pastora Marcela, este domingo 1 de julio a las 22:00 h.

En ese mismo escenario tendrán lugar los eventos musicales, como el tradicional concierto organizado por la Fundación Universidad de Alcalá, la Gala Operastudio, este viernes 29 de junio. La Banda Sinfónica Complutense presentará el sábado 30, el concierto teatralizado Cisneros revival, creado a partir de la figura del Cardenal Cisneros, en colaboración con la compañía de teatro Maru-Jasp.

Completa la programación, el taller Tiempo oral, llevado a cabo por el colectivo Légolas, este jueves 28 de junio en el Centro de Mayores “El Val”. En  este taller, abuelos y nietos competirán historias y la importancia de la tradición oral.

 

18ª EDICIÓN FESTIVAL CLÁSICOS EN ALCALÁ
Más información:

 

OFICINA DE PRENSA DEL FESTIVAL CLÁSICOS EN ALCALÁ

Giulia Bonnat

prensa@clasicosenalcala.net

618 160 410

 

Venta de entradas en taquillas de Teatro Salón Cervantes y Corral de Comedias, en http://www.clasicosenalcala.net/ y en https://www.ticketea.com/