Tendrá lugar en la Plaza de San Diego de Alcalá de Henares y será gratuito
Este sábado la Plaza de San Diego acogerá un concierto de carácter gratuito organizado en el marco de los actos conmemorativos del 25 Aniversario de la creación en España del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
El concierto correrá a cargo de Jaime Martín con la Orquesta Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía y está previsto para el próximo sábado 16 de junio en la Plaza de San Diego, frente a la fachada de la Universidad de Alcalá, a las 21:30 horas.
El concierto será grabado por el programa “Los Conciertos de la 2” de TVE para emitirse posteriormente por esta cadena; y además será retransmitido en directo en los canales: www.youtube.com/GrupoCPHE y www.youtube.com/escuelademusicareinasofia
El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, agradeció durante el acto de presentación del concierto, al Grupo de Ciudades Patrimonio haber concedido que este concierto se celebre en Alcalá, “porque el Grupo cumple el 25 aniversario de su nacimiento y la ciudad complutense el 20 aniversario de su nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Además, Rodríguez Palacios aseguró que Alcalá “va a brillar el próximo sábado a través del patrimonio inmaterial que es la música y emitirlo en TVE nos abrirá una ventana para mostrar nuestra cultura al mundo”.
La concejal de Cultura del Ayuntamiento, María Aranguren explicó que la Plaza de San Diego se trata de un “espacio inigualable que acogerá por primera vez una cita de esta envergadura y que será preparado con un aforo para 500 personas”. La concejala recordó también que Alcalá ya acogió el pasado mes de abril uno de los conciertos que forman parte del V ciclo de conciertos “Música de Cámara en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España”, organizado también por el Grupo de Ciudades y la Escuela Reina Sofía. “Este ciclo ha registrado la asistencia de más de 15.000 personas que avalan su indiscutible éxito”.
El director santanderino, Jaime Martín, tras una intensa carrera como flautista solista en la Royal Philharmonic Orchestra y ejercer como profesor en el Royal College of Music de Londres, accedió a la dirección de orquesta de la mano de Sir Neville Marriner y ha seleccionado para este concierto un programa muy atractivo: Obertura de la ópera Guillermo Tell de Rossini, Concierto para violín en re menor de Sibelius o la Sinfonía núm 5 de Beethoven: quedaría mejor redactado así: Obertura de la ópera “Guillermo Tell” de Rossini, Concierto para violín de Sibelius y la Quinta Sinfonía de Beethoven.