Escrito por Rosa María García y publicado en la Información de Madrid el 7 de Junio de 1995.

El consejo político de la coalición en Alcalá adoptó la medida ante las dudas que tienen para apoyar a PSOE o PP

Más DE 20.000 alcalaínos que en los comicios del pasado 28 de mayo confiaron su voto a IU serán los encargados de decidir la posición final que deberá adoptar la coalición durante la sesión de investidura y, por tanto, quién será el próximo alcalde de Alcalá de Henares.

Esta medida tan salomónica fue tomada el pasado lunes por el Consejo Político Local de IU, que convocó para el próximo 16 de junio -un día antes de la investidura- una asamblea “en la que se intentará que los votantes de IU aporten su opinión”, explicó José Miguel Polo, número uno de la coalición, si bien reconoció la dificultad de la empresa.

Habrá que esperar, sin embargo, cambios de última, ya que, según fuentes del PSOE, la hija del alcalde en funciones, el socialista Florencio Campos, contraerá matrimonio el mismo día 17, por lo que entraría dentro de lo posible que la sesión de investidura se adelantara un día.

Técnicas tras los comicios

El consejo local de IU también definió la táctica a seguir de cara a las negociaciones post –electorales, para que las que las que la coalición va a abrir un periodo de diálogo con el resto de formaciones políticas con representación en la próxima Corporación municipal -PSOE y PP-.

El diálogo de la coalición con otras fuerzas políticas estará marcado con condiciones muy concretas, especialmente en el caso del partido socialista. “Habrá que disputarse la alcaldía. Que el PSOE local se incorpore a la denuncia efectuada en su día por IU en relación al caso de los subasteros y, por último, que los socialistas retiren la querella contra nuestro portavoz en el Ayuntamiento, Javier Ocaña”, puntualizó José Manuel Polo. “Sobre esta bases podríamos hablar luego de cuestiones programáticas.