A continuación reproducimos la carta enviada por Juan Gutierrez:

El pasado lunes 20 de Febrero, los vecinos residentes en la calle Cuenca sita en la zona residencial de el Val, pudimos asistir estupefactos e impotentes, a presenciar como una patrulla municipal procedía a multar con cierta alevosía ya que no nocturnidad, a todos los vehículos estacionados en el margen izquierdo de dicha vía.  Al parecer, la respuesta que los agentes ofrecieron a los vecinos que se percataron de tal hecho fué:  que al tratarse de una via rápida de dos direcciones según el código de circulación vigente no se admite tal posibilidad,  hasta ahí todo podría entrar dentro de la normalidad,   si bien existen algunas peculiaridades a tener en cuenta;  como la circunstancia de que dicha calle debe tener alrededor de unos cuarenta y cinco años de existencia, la densidad de tráfico así como de ocupación debido a su amplitud es mínima, añadamos a lo anterior que la concentración de accidentes es insignificante y tal vía rápida no conduce a ningún sitio especial, sino a las pocas urbanizaciones existentes en el entorno. Otro aspecto a considerar es la total ausencia de todo tipo de señales que informen de tal prohibición así como de limitaciones de velocidad, exceptuando una única raya central apenas perceptible en determinadas circunstancias.

Todo lo anterior me lleva a plantear una serie de reflexiones;  en primer lugar que el Brazo de la Ley puede resultar algo lento pero inexorable (¿¿ después de cuarenta y cinco años ??),  en segundo lugar tantos recortes sufre nuestro atribulado municipio que no da lugar a hacer un bando o una circular para repartir a todos los vecinos de el barrio ( se podrían haber aprovechado las numerosas cartas propagandísticas municipales que en las pasadas elecciones llenaron nuestros respectivos buzones),  en tercer lugar algo se mencionó en el sentido de que se tomaba dicha medida en aras de nuestra seguridad y «ahí en cierto modo» si estoy de acuerdo, porque yo al menos imagino que ante la imposibilidad de reparación y mantenimiento de todo lo que se refiere a infraestructuras de; aceras, postes telefónicos, tapas de registros, contenedores en  el paso peatonal, charcos abisales debido a desagües ineficaces o inexistentes… y notable suciedad todo lo cual dificulta el tránsito por dichas zonas,     las concejalías correspondientes han decidido despejar nuestra arteria principal para que podamos circular cómodamente por la misma. Eso sí, tal vez no se haya tenido en cuenta la posibilidad de que dicha calle Cuenca, pueda convertirse en un circuito urbano de Fórmula 1 tipo Mónaco, lo cual no dejaría de resultar un tanto inquietante. En último lugar y tal vez la reflexión más significativa es:  que yo creía que la «nueva política progresista» se basaba en la toma de decisiones que afecten a los ciudadanos, de manera asamblearia e informativa, no de forma unilateral carente de diálogo.

Nos hemos dirigido a los grupos políticos de la corporación municipal y de momento algún partido de la derecha se ha dado por aludido con respecto a nuestra demanda, esperamos la misma respuesta por parte de el resto.

Juan Gutiérrez.

Vecino