Etiquetas
Administración Pública, AYUNTAMIENTO DE ALCALA DE HENARES, conciliación de la vida familiar, conciliación familiar, conciliación laboral, RAFAEL RIPOLL
Rafael Ripoll, Portavoz del Grupo Mixto del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, reclamará en el Pleno que se celebrará esta tarde, que desde el Consistorio se emprenda una búsqueda incansable para garantizar a sus ciudadanos un equilibrio perfecto entre derechos y deberes laborales.
Actualmente, y gracias a las continuas políticas de destrucción de derechos perpetradas en todos los ámbitos de la sociedad, desde los Ayuntamientos hay que desarrollar programas municipalistas para recuperar los derechos que han usurpado desde otros niveles de la Administración Pública, según ha explicado el concejal de
España2000. Ripoll denuncia que “los trabajadores nos encontramos en una situación de desamparo total, expuestos totalmente a abusos y vejaciones, hasta tal punto que se ha convertido en imposible reclamar los derechos sociolaborales de manera normal, algo que hasta hace unos años era casi un dogma”.
La propuesta de España2000 recoge una posición firme y clara de apoyo a las familias. Con ella buscan una efectiva conciliación de la vida familiar con la vida laboral de los trabajadores, tanto de la empresa privada como de la Administración Pública, los trabajadores públicos ya cuentan con el Plan Concilia orientado a fomentar la conciliación laboral. España2000 hace referencia a la ampliación de la duración de los permisos de paternidad, maternidad, lactancia, y otros permisos relacionados con la atención familiar, así como por hospitalización, enfermedad, o para el cuidado de personas dependientes.
Ripoll reclama que el Equipo de Gobierno incluya cláusulas en los concursos municipales en la que se valore que la empresa haya introducido medidas de conciliación de la vida familiar y laboral. Siendo otorgada la puntuación en función del número y calidad de las medidas. Así como establecer medidas que favorezcan la conciliación de la vida personal de las personas trabajadoras adscritas a la ejecución de los contratos.
Para el ámbito de la empresa privada, se puede atraer a empresas ofreciendo reducciones en la cuantía de los impuestos y tasas municipales a aquellas empresas que acrediten de forma fehaciente su compromiso social, y que han promovido la conciliación familiar de sus empleados durante el último año fiscal. No hay que olvidarse de realizar campañas de divulgación e información para mostrar a las empresas alcalaínas que la flexibilidad de los horarios laborales conlleva beneficios corporativos y de satisfacción laboral, tales como una mayor productividad y un mayor compromiso con la empresa.
Es fundamental la estabilidad familiar y la conciliación laboral, así como que los hijos se formen y crezcan teniendo a la familia a su lado, en su entorno social y educativo en sus primeros años.