Etiquetas

, , , , ,

La tercera semana de la XV edición de Clásicos en Alcalá, el Festival de Artes Escénicas organizado por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, está marcada por la visita del actor estadounidense Tim Robbins, que aterriza en la ciudad complutense con su compañía de teatro, The Actors’ Gang, para presentar en nuestro país su vibrante versión de A Midsummer Night’s Dream de William Shakespeare.

Los doce actores de la compañía, bajo la dirección de Robbins y la codirectora artística Cynthia Ettinger, iluminarán el bosque imaginado por el autor británico con música original, expresión cinética y un apasionado acercamiento a la realidad y la magia del lenguaje de la obra. Las funciones tendrán lugar en el Teatro Salón Cervantes los días 28 y 29 de junio, a las 21:00.

Pero antes, el jueves 25 de junio, el Festival presenta dos estrenos absolutos simultáneamente. Por un lado la Compañía Atalaya presenta en el Teatro Salón Cervantes Marat/Sade, basado en un texto escrito por el alemán Peter Weiss en 1964.

Marat/Sade es el nombre abreviado de Persecución y asesinato de Jean Paul Marat, representado por el grupo de actores del Hospicio de Charenton bajo la dirección del Señor de Sade. En él, el autor alemán aborda los años posteriores a la Revolución Francesa, si bien, por su lenguaje y su visión, resulta de una extraordinaria actualidad. El dilema de la obra gira en torno a la lucha dialéctica entre el individualismo y lo colectivo, entre la violencia y la sumisión, entre la honestidad y la corrupción.

El espectáculo aúna el lenguaje brechtiano, que Atalaya conoce bien a través de algunos de sus montajes (La ópera de tres centavos y Madrecoraje), y el artaudiano, que es santo y seña de las creaciones del grupo. La puesta en escena resulta espectacular, con numerosos telones que cuelgan de rieles movidos por los actores, con los que se configuran muy diferentes espacios y generan numerosas coreografías.