Etiquetas
Daniel Pecos, Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy, técnicas de fisioterapia, TOMÁS GALLEGO, UNIVERSIDAD DE ALCALA
Rocío Llamas, doctora por la Universidad de Alcalá, ha logrado el Premio ‘2014 JOSPT a la excelencia investigadora’, que entrega anualmente la revista JOSPT (Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy), una de las publicaciones científicas de mayor impacto internacional en el ámbito de la fisioterapia.
El artículo galardonado lleva por título ‘Comparison of the Short-Term Outcomes Between Trigger Point Dry Needling and Trigger Point Manual Therapy for the Management of Chronic Mechanical Neck Pain: A Randomized Clinical Trial’, y fue elaborado en el marco de su tesis doctoral, dirigida por los profesores Tomás Gallego y Daniel Pecos. Para Rocío Llamas este reconocimiento ha sido una gran recompensa por todo el esfuerzo y tiempo dedicado a dicho proyecto.
En este trabajo se comparan los efectos de dos tratamientos fisioterapéuticos; uno de ellos invasivo (la punción seca) y otro conservador (diferentes técnicas de fisioterapia manual). Ambas terapias se aplicaron en estudiantes universitarios con dolor de cuello crónico de la Universidad de Alcalá, que de forma voluntaria accedieron a colaborar en el estudio. Los resultados obtenidos no fueron concluyentes respecto de la superioridad de una técnica frente a la otra, sino que demostraron que ambas eran efectivas para tratar la patología en este tipo de población.