Etiquetas
ALCALA DE HENARES, ANSELMO AVENDAÑO, AYUNTAMIENTO DE ALCALA DE HENARES, JAVIER BELLO, MARTA VIÑUELAS, upyd alcala
En la Junta de Gobierno de hoy, se le perdonan tasas por importe de 132.016,40 euros a la empresa Arpinum, de los propietarios del Diario de Alcalá.
El Portavoz del Grupo Municipal Unión Progreso y Democracia (UPyD Alcalá) en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Anselmo Avendaño, ha preguntado a Javier Bello si piensa perdonarle las tasas al resto de vecinos de Alcalá de Henares, igual que ha hecho con los propietarios del Diario de Alcalá. La razón de esta pregunta se encuentra en la aprobación hoy, en Junta de Gobierno extraordinaria, de una propuesta de la Concejal-Delegada de Hacienda, Marta Viñuelas, por la que se anulan las tasas por instalación en la vía pública de postes publicitarios a la empresa Arpinum Asociados S.L., de los mismos propietarios del Diario de Alcalá. En concreto, la Junta de Gobierno, presidida por Javier Bello, ha anulado a dicha empresa tres liquidaciones por un importe total de 132.016,40 euros.
Avendaño ha declarado que “estamos claramente ante un nuevo episodio de Capitalismo de Amiguetes, por desgracia muy extendido en España, empresas que consiguen de la administración local un trato que el resto de vecinos no tenemos. Si depende de UPyD, en la próxima legislatura garantizaremos el juego limpio en el trato que reciban del Ayuntamiento de Alcalá todas las empresas y particulares, aplicando criterios de buena gestión a los servicios públicos”.
Como denunció UPyD hace varias semanas, la Junta de Gobierno Local del pasado 18 de mayo, también acordó “blindar” la concesión administrativa del Servicio de Instalación y Mantenimiento en la Vía Pública de Carteleras Publicitarias, que gestiona la citada empresa Arpinum. En el orden del día de la Junta de Gobierno celebrada el pasado 20 de abril, en su punto 14, se incluía una propuesta del Concejal Delegado de Urbanismo para “el mantenimiento del equilibrio económico-financiero” de la citada concesión administrativa. La propuesta de reajuste presentada por la empresa, solicitaba que se les perdonasen los cánones y las tasas de la concesión correspondientes a los años 2013, 2014 y 2015. También solicitaban que se reiniciase el plazo de la Concesión y, por consiguiente, el cómputo de la misma y el devengo del canon, que también se reduciría de los 75 euros/m² hasta 11,25 euros/m².
Ya es hora que se presenten demandas en el juzgado pidiendo responsabilidades a los administradores de esas sociedades y a bello por presunto delito de prevaricación y favorecer alzamiento de bienes.
Vergonzoso