Etiquetas

, , , ,

(Redacción- E-G-S.S) El final de la legislatura del primer edil complutense no está siendo menos polémico que los 4 años anteriores. Si nada más jurar el cargo tuvo que pedir públicamente disculpas al edil socialista Alberto Blázquez por pedir cárcel para Alfredo Rubalcaba utilizando las redes sociales, su final de legislatura no está siendo menos convulso.

A las filtraciones conocidas en las que Javier Bello habría pactado con los sindicatos municipales la concesión de 15’ de cortesía – pactados el 8 de Mayo día del inicio de la campaña electoral-, se ha unido ésta semana  la difusión que esta teniendo en toda la prensa  local la controvertida Junta de Gobierno local celebrada el Lunes día 18, Junta en la que se habrían adoptado una serie de acuerdos de vital trascendencia para el futuro urbanístico de la ciudad, y que no ha pasado inadvertido para otros partidos políticos que concurren a las elecciones del próximo Domingo.

Así, Somos Alcalá no ha tardado en salir a la palestra, y ya el pasado Martes acusaba a Javier Bello de perpetrar un “remate del saqueo de Alcalá de Henares”, anunciando que dichas medidas serán revisadas si «Somos Alcalá» alcanzase el gobierno de la ciudad tras las elecciones del Domingo.

Hoy ha sido Anselmo Avendaño el que ha denunciado la legalización urbanística de “Pico Valsarón”, así como que UPyD revisará la legalidad de las medidas adoptadas.

Ambas formaciones políticas acusan a Bello de autoritarismo, al aprovechar los últimos días de campaña para adoptar decisiones controvertidas.

Esta polémica se une a la apertura de diligencias por parte del Juzgado de Instrucción nº6 de Alcalá de Henares, que a instancias de la Fiscalía investigará los gastos en publicidad Institucional del Consistorio, gastos que siempre han estado en el ojo del huracán.

El cerco político parece estrecharse sobre el controvertido Javier Bello, que ve como el resto de las formaciones políticas hacen hincapié en el autoritarismo y falta de consenso en su manera de gobernar.