(Editorial) Este es el mensaje con el que los antiguos videojuegos ponían punto y final a una partidilla en la que cualquier pringadillo, podía sentirse extrapolado de su día a día convirtiéndose en un ente virtual – comecocos, luchador, deportista etc-. El tiempo de duración de la partida dependía de la destreza personal, o del dinerillo de cada uno. El momento no ha podido ser peor, porque este Domingo los alcalaínos acudiremos a las urnas meditando que políticos merecen nuestra confianza.
Si a Javier Bello le ha llegado su particular “Game Over”; – ese contra el que lleva luchando toda la legislatura-, lo dirá la justicia en un periodo de tiempo que podrá ser largo o corto. Sería absurdo que cualquier instancia judicial archivase un asunto como éste porque la cosa traería su miga, máxime cuando en el inicio de la actuación ha estado presente el Ministerio Fiscal.
Anselmo Avendaño y Ricardo Rubio han sido los denunciantes, y ahora habrá que ver si han estado acertados en su denuncia; aunque mal futuro judicial se vislumbra para Javier Bello y su equipo de gobierno, que han insistido una y otra vez en aprobar unos gastos que han sido “reiteradamente reparados” por el interventor – es decir, un gasto que el interventor ya ha considerado como no ajustado a derecho-
A modo de recordatorio, tenemos que decir que fue el informe de la Cámara de Cuentas – que analizó las cuentas del municipio complutense correspondientes al año 2010-, el que destapó el «Modus operandi» de los pagos en publicidad. Ese informe estableció – para poder ser fácilmente comprendido-, que un gasto continuado en el tiempo, -1 año- tenía que ajustarse a lo establecido en la ley de Contratos del Estado para cuantías superiores a 30.000€ – si las excedía como es el caso-. Ese procedimiento – el que la Cámara de Cuentas considera imprescindible- establece una serie de pautas que permitan garantizar que los intereses de los ciudadanos serán respetados.
Por debajo de ese importe -30.000€ anuales – y motivado por la pequeña cuantía que supone para las administraciones públicas, los gastos podrían asignarse sin la concurrencia de esas garantías jurídicas, conforme a un procedimiento mucho más simple que permite el arbitrio – en este caso- de la Junta de gobierno local, compuesta por Javier Bello y buena parte de los ediles populares.
Es el informe de la Cámara de Cuentas, el que pone el cronómetro a 0, y alerta con respecto a esos gastos, porque con anterioridad a esta auditoría, no existía un criterio jurídico definido sobre el procedimiento que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares debía seguir para sus gastos en publicidad Institucional. El informé incidió de manera expresa sobre la irregularidad de esos pagos.
Bello y su Junta de Gobierno, han tenido delante de sus narices tanto el informe de la Auditoría de la Cámara de Cuentas, como los “Reparos” del interventor, que siempre ha puesto una coletilla sobre cada una de las partidas destinadas al efecto, y pese a todo eso, la Junta de Gobierno ha seguido aprobando una y otra vez, estos polémicos gastos.
Ahora el interventor, tendrá que acreditar ante el Juez de Instrucción nº6 la idoneidad o no de los pagos que él mismo ya entrecomilló. Si esto es así, ¿Por qué no fue el propioInterventor el que denunció ante la Fiscalía estos gastos? – gastos que según el mismo no se ajustaban al criterio establecido por la Cámara de Cuentas-.
Serán la justicia, y un largo periodo de tiempo que acompañará a la Instrucción del sumario, los encargados de aclarar si el camino utilizado por Bello, ha sido el correcto o no.
Esto se veía venir, el dinero es muy goloso y cuando pasa por las manos de algunos políticos, parece que tienen las manos llenas de pegamento.
Pero claro hoy afortunadamente y gracias a medios de comunicación independientes, se empiezan a saber muchas cosas y el resultado es demoledor.
Dejamos una mínima parte de lo que los contribuyentes empezamos a leer gracias a esos medios de comunicación y a los cuales hay que darles las gracias.
Este alcalde cobra 80.000 euros brutos al año
http://www.sueldospublicos.com/texto-diario/mostrar/246159
Javier Bello, alcalde de Alcalá: “Yo no he traído nada, viene de la mano de otro”
http://cadenaser.com/emisora/2014/11/14/radio_madrid/1415966199_518962.html
Las fiestas de Alcalá de Henares, bajo lupa
http://www.abc.es/madrid/20141030/abci-alcala-punica-fiestas-201410292010.html
Alcalá, bajo la sombra de la corrupción
http://www.elmundo.es/madrid/2014/10/29/5450001622601d5c028b458b.html
El Grupo Socialista pide la comparecencia del Tesorero y el Interventor Municipal para aclarar el nuevo endeudamiento del Ayuntamiento con una línea crédito de 20 millones de euros
https://eldigitalcomplutense.com/2014/03/26/el-grupo-socialista-pide-la-comparecencia-del-tesorero-y-el-interventor-municipal-para-aclarar-el-nuevo-endeudamiento-del-ayuntamiento-con-una-linea-credito-de-20-millones-de-euros/
Según UPyD, Javier Bello gastó 22.000€ de los Complutenses en promocionar un concierto benéfico que recaudó 4.044€
https://eldigitalcomplutense.com/2013/11/05/segun-upyd-javier-bello-gasto-22-000e-de-los-complutenses-en-promocionar-un-concierto-benefico-que-recaudo-4-044e/
El Ayuntamiento de Alcalá tiene un agujero contable de 316 millones de euros, según la Cámara de Cuentas
http://eltelescopiodigital.com/index.php/es/alcala-de-henares/13586-el-ayuntamiento-de-alcala-tiene-un-agujero-contable-de-316-millones-de-euros-segun-la-camara-de-cuentas.html
Portal-local recoge los pagos en publicidad institucional ”reparados” por el Interventor
https://eldigitalcomplutense.com/2013/10/08/alcalahoy-recoge-los-pagos-en-publicidad-institucionalreparados-por-el-interventor/