Etiquetas

, ,

Anselmo Avendaño: “Para crear empleo se necesita cambiar el modelo productivo, hasta ahora basado en el ladrillo, y el desarrollo del tejido empresarial”

La mayor preocupación para UPyD Alcalá es facilitar la creación de empleo en la ciudad. Medidas que impulsan para que se logre son, por un lado la creación de PYMES que reemplacen aquellas que desaparecieron y, por otro, el apoyo a la implantación de grandes empresas en Alcalá. Además proponen potenciar otras actividades estratégicas como pueden ser los negocios relacionadas con el aprendizaje del español o la conexión universitaria para el desarrollo de proyectos de I+D+i en nuestras empresas.

UPyD propuso al principio de la legislatura que se desarrollase en el Ayuntamiento un plan especial de empleo, destinado a los parados de larga duración. A pesar de que inicialmente el PP anunció que iba a ponerlo en marcha, como en otras tantas cuestiones, no se hizo nada. Por eso quieren impulsar desde el Ayuntamiento, mediante la inclusión en el Presupuesto Municipal de la partida necesaria, la puesta en marcha de un Plan de Empleo Local destinado a aquellas personas con especial dificultad para acceder a un puesto de trabajo.

Otra preocupación es el Comercio Local. Durante los últimos años, la dejadez del Equipo de Gobierno en esto ha sido notable, sin dedicar los recursos ni la atención que hubiera sido deseable. El resultado es un tejido comercial envejecido y fragmentado, con serias dificultades para luchar por su futuro, tanto si hablamos de la zona centro como de los barrios.

Por último apuntan el mal funcionamiento de Alcalá Desarrollo, una empresa municipal que tiene como fin llevar a cabo el diseño y puesta en marcha del Desarrollo Económico y el Empleo pero que, hasta ahora, sólo ha servido para que el Equipo de Gobierno pueda saltarse los controles internos del Ayuntamiento, mucho más estrictos y reglados, y las negociaciones opacas entre los partidos políticos y los agentes sociales.

Anselmo Avendaño, Candidato de UPyD a la Alcaldía opinaba que: “La existencia de esta empresa no se ha traducido en beneficios para los vecinos en su búsqueda de empleo, sino en un incremento innecesario del gasto municipal. Nosotros proponemos cerrar este ente público y asumir directamente desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares sus funciones.”