Etiquetas

, , , , ,

Fotografía, Ricardo Espinosa Ibeas, prohibida su reproducción total o parcial sin el consentimiento expreso del autor

El Real Colegio de San Agustín, es uno de los edificios con más abolengo de la calle de los Colegios. Su principal mecenas – a partir de 1555-, fue la infanta doña Juana de Austria – hija de Carlos V y mujer de Juan III el Piadoso de Portugal – a la sazón hermana de Felipe II, que junto con el hijo y nieto de este último – Felipe III y Felipe IV- serían losgrandes protectores de la Institución, lo que permitiría que el colegio fuese distinguido como “Real”.

A modo de anécdota histórica, el fallecimiento  de Sebastián de Portugal, hijo de Juana de Austria, permitiría a la dinastía de los Austrias, añadir la corona de Portugal a sus dominios – durante los reinados de Felipe II, Felipe III y Felipe IV hasta 1640-.

El Colegio de San Agustín se caracterizó por su elevada exigencia académica, algo que siempre ha sido característico de la orden, y fue precisamente fundado en 1518 para que los religiosos Agustinos pudiesen estudiar en la Universidad de Alcalá, aunque no será hasta 1533 cuando se produzca su refundación, levantándose el actual edificio de la calle Colegios.

Su actual estructura se debe en gran medida a la reforma que en 1552 llevó a cabo Santo Tomás de Villanueva, que siempre tuvo una gran vinculación con Alcalá de Henares desde sus tiempos de colegial en San Ildefonso. La iglesia, de una sola nave, se levantó en 1624. De entre sus ilustres religiosos destaca Fray Luis de León. Fue clausurado por el Real Decreto de exclaustración del 25 de julio de 1835.

Artísticamente lo más destacado es su portada de piedra con la imagen de su patrón, San Agustín, situado encima de la puerta de entrada, en una hornacina enmarcada entre pilastras,  en ella también aparecen el escudo de la Orden y la de la archiduquesa Juana.

En la actualidad, su edificio pertenece al Ministerio de Justicia y alberga parte de los Juzgados de Alcalá de Henares.

El Digital Complutense/Ricardo Espinosa Ibeas

Anuncio publicitario