Etiquetas
La Comisión de Turismo del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, presidida por el alcalde de Alcalá y presidente del Grupo, Javier Bello, ha confirmado en su reunión celebrada hoy las acciones de promoción que se van a desarrollar durante el último trimestre del año. En colaboración con Turespaña, las Ciudades Patrimonio españolas van a llevar a cabo presentaciones en Estados Unidos (Los Ángeles, Tampa y Orlando) y Rusia en noviembre; además, asistirán a la Feria de Turismo CITM (Shanghai, China) y se llevarán a cabo jornadas de ‘comercialización puerta a puerta’ en Alemania, Países Nórdicos y Reino Unido. Otras actuaciones previstas consisten en recibir a periodistas belgas, holandeses y brasileños, que visitan las ciudades del Grupo, y en la organización de un encuentro de bloggers prescriptores de viajes en Salamanca y Ávila.
En la reunión se ha hecho un repaso del estado de los distintos programas y proyectos que se están desarrollando en el seno de la Comisión, en las áreas de Comunicación y Turismo, en cumplimiento del Plan Operativo de 2014. A lo largo del año, el Grupo de Ciudades Patrimonio ha estado presente en cuatro de las ferias turísticas más importantes del mundo: Vakantiebeurs (Utrecht), Salon des Vacances (Bruselas), ITB de Berlín y JATA de Tokyo, foros en los que el Grupo ha presentado de forma conjunta su producto especializado de turismo cultural con el sello de excelencia que le otorga el sello de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La acción de promoción exterior se ha dirigido a América, Cono Sur (Argentina, Chile y Perú), Europa -con presencia en Lisboa, Países Bajos, Bolonia, Nantes y Frankfurt- y Asia, con presentaciones del producto a agentes de viajes, público final y prensa especializada en Shanghai, Cantón y Pekín.
Se han celebrado, asimismo, viajes de familiarización que han permitido a periodistas y agentes de viajes de Singapur, Helsinki, Pekín, Amsterdam, Toronto, Sao Paulo, Miami, Bombay y Tokyo visitar y conocer de primera mano las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad.
En el marco de los convenios de colaboración con Renfe y Paradores se ha lanzado en el mercado internacional una línea de paquetes que combinan trayectos en tren con estancias en Paradores de las Ciudades Patrimonio, con el importante mayorista Petrabax como primer comercializador.
Cabe destacar las firmas de convenios de colaboración con la Vuelta a España, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y el Museo Thyssen de Madrid, este último para la comercialización conjunta de los destinos culturales de ambas entidades. Estos acuerdos se suman a los que el Grupo mantiene desde hace años con Renfe, Turespaña y Paradores.
La reunión de la Comisión de Turismo ha estado presidida por Javier Bello, alcalde de Alcalá de Henares y presidente del Grupo; han asistido, en representación de sus ayuntamientos, los concejales de Turismo de las ciudades miembros de esta red que agrupa a las 15 localidades incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: Marta Viñuelas, de Alcalá de Henares; Beatriz Martín, de Baeza; Jorge Suárez, de Cáceres; Rafael Jaén, de Córdoba; Lina Sansano, de Ibiza; Ángel Pelayo Gordillo, de Mérida; Julio López, de Salamanca; Yeray Rodríguez, de San Cristóbal de La Laguna; Reyes Leis, de Santiago de Compostela; Claudia de Santos, de Segovia; Patricia Antón, de Tarragona; y Josefa Olmedilla, de Úbeda.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación creada en el año 1993, cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción cultural y turística del patrimonio de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Mundial: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.
Los vecinos y vecinas de Espartales Sur, un barrio perteneciente a Alcalá de Henares que según dice el alcalde de Alcalá de Henares, es una de la 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, le decimos que miente, Alcalá de Henares, es Ciudad Patrimonio de la Suciedad.
Claro que el Sr. Bello “el sonriente”, como los 26 concejales pertenecientes al Consistorio, no salen del mismo Consistorio, y solo conocen la Plaza de Cervantes y los bares adyacentes, pero eso si, no se atreven a visitar Espartales Sur y ver el monumento de Espartales, el edificio de Detinsa, en la Avda. de Benito Pérez Galdós, o ‘La Corrala, sitio digno de visitar, o presenciar las carreras de coches nocturnas por el barrio, el asentamiento de Topeca, o donde se venden cigarrillos de la risa etc. etc.
Sr. Bello, y demás concejales e incluso la prensa concertada, ¿Qué pasa con Espartales Sur? No pagamos el IBI, somos apestados por el Ébola, somos de otro planeta, no somos de su agrado. Todo tiene un límite, Sr. Bello, piénseselo, y tome actuaciones sobre nuestro barrio, merece la pena.
Y un consejo, las votaciones para elegir un nuevo alcalde, están muy cerca, y en éste barrio en las europeas, tuvieron un buen descalabro. ¿Será por eso alguna represalia?
El que avisa, no es traidor.
Un saludo
Vecinos y vecinas