La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, presidida por Javier Bello –que mantiene, además, las competencias en materia de Nuevas Tecnologías-, ha acordado firmar con Telefónica de España un convenio marco para el desarrollo del programa Open Future. El objetivo de esta colaboración es la promoción y el fortalecimiento del tejido empresarial bajo un modelo de innovación basado en el emprendimiento.
La idea, explican los impulsores, es hacer visible el talento –de Alcalá, en este caso-para conectarlo con las personas y las herramientas que hacen posible la innovación y el emprendimiento. Para ello, se desarrollado este modelo, que impacta desde las fases más tempranas para que la inversión llegue donde antes no llegaba, siguiendo y apoyando el crecimiento de un proyecto en todo su proceso.
Open Future se define como un “ecosistema de innovación abierta” que pone metodologías y herramientas a disposición de los emprendedores, de modo que puedan desarrollar su talento tecnológico y de gestión, contactándolo con inversores y el mundo empresarial para acelerar sus respectivos proyectos.
Este programa es un referente de a nivel internacional en relación con el emprendimiento tecnológico y actualmente es una plataforma pionera, única y exclusiva en España; está diseñado para conectar emprendedores, inversores y organizaciones públicas y privadas de todo el mundo, concentra las actividades y propuestas de mayor impacto, y alinea el talento con la demanda del mercado global, gracias a un ecosistema donde el emprendedor puede participar en retos de innovación abierta que irán lanzando empresas y organizaciones de todos los rincones.
El convenio marco lo que permitirá es formalizar la relación entre el Ayuntamiento de Alcalá y el Grupo Telefónica para proponer, diseñar y evaluar actividades de colaboración que, en definitiva, contribuyan a la mejora de la calidad de los servicios a los ciudadano, al ahorro de coste y mejora de los servicios, a la creación de empleo y la dinamización económica.
El programa Open Future impulsado por Telefónica –y que, con este convenio marco, se va a aplicar en Alcalá de Henares-, es pionero en España, donde no existe nada similar. Consta de una plataforma online Open Future, de una espacios físicos de trabajo colaborativo (crowdworking spaces o crowdworkings), un proyecto de emprendimiento social con financiación para jóvenes y líneas de formación y becas.