Etiquetas

, ,

En los Plenos de las Juntas Municipales que se celebrarán el próximo 29 de mayo, el Partido Socialista defenderá que en todos los distritos se formalicen los presupuestos participativos y que sean los vecinos, a través de esta herramienta, quienes formulen las propuestas de inversión que afecten a sus barrios 

Los Vocales del Partido Socialista en los Distritos han presentado hoy de manera conjunta en todas las Juntas la misma reivindicación: que se pongan en marcha los Presupuestos Participativos en las Juntas Municipales.

Con esta moción se pretende dotar a las Juntas Municipales de un presupuesto que sea gestionado directamente por los vecinos a través de sus representantes en la Junta. Hay que recordar que fue el PSOE de Alcalá el que presentó una enmienda para incluir los Presupuestos Participativos en el actual Reglamento de Participación Ciudadana y de Juntas de Distrito.

En palabras de los vocales, «con esta moción pretendemos crear y fortalecer un espacio ciudadano en el que resida la capacidad de proponer y decidir a qué actuaciones públicas se destina el dinero del municipio». Esta propuesta ya fue llevada por el concejal del PSOE responsable del área de Participación Ciudadana, Alberto Blázquez, al Pleno Municipal del mes de febrero y la moción fue aprobada, pero a pesar de ello el equipo de Gobierno del Partido Popular aún no ha dado ningún paso para ponerlos en funcionamiento. El edil señaló al respecto que «el Partido Socialista apuesta por la participación ciudadana en todas sus variantes, como ya ha demostrado al proponer las mesas de Movilidad o del Casco Histórico. Creemos que en este momento de crisis económica los presupuestos participativos servirían para priorizar las necesidades de cada barrio y, además, como herramienta para mejorar el grado de transparencia de este municipio».

Javier Rodríguez Palacios, Secretario General del PSOE alcalaíno, ha recordado que «el Partido Socialista apuesta por los presupuestos participativos como herramienta fundamental de profundización democrática, co-decidiendo con los ciudadanos las inversiones para mejorar infraestructuras, equipamientos, obras de mantenimiento en calles y parques o mejoras de acceso para personas con movilidad reducida. Enfrente tenemos a un PP alcalaíno que repudia cualquier proceso de participación ciudadana, como se empeña en demostrar con sus continuos incumplimientos de mociones aprobadas en los plenos».