Etiquetas

,

Los socialistas alcalaínos presentarán  también en el Pleno mociones relacionadas con las políticas sociales, participación ciudadana y juventud

El Grupo Municipal Socialista volverá a llevar al Pleno del próximo martes la situación de la Sanidad Pública en nuestra ciudad, a través de una moción conjunta con Izquierda Unida, en la que defenderá el cese de las derivaciones de pacientes y pruebas diagnósticas a centros privados. El Portavoz del Grupo Socialista, Javier Rodríguez Palacios, recordó en este sentido que el pasado mes de octubre ya denunciamos en el Pleno el aumento que se estaba produciendo en las derivaciones de pacientes y pruebas del Hospital Príncipe de Asturias y el Centro de Diagnóstico Francisco Díaz a centros privados, como parte de una estrategia de desmantelamiento progresivo de la sanidad pública madrileña. Ante esta situación, el Portavoz señaló que nuestro Ayuntamiento, como administración más cercana, tiene la obligación de liderar la defensa de nuestros vecinos. Por ello ?añadió- vamos a pedir que se inste al Gobierno Regional para acabar con las derivaciones a centros privados y que se implanten las medidas necesarias para que se finalice con el proceso de privatización  de la sanidad. Además, los socialistas solicitarán que se realice un seguimiento de estas derivaciones para evaluar la cantidad y los hechos que las motivaron, y reclamarán que el nuevo Consejero de Sanidad se reúna con la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública.

Los socialistas también llevarán al debate Plenario la Participación Ciudadana con la presentación de una moción en la que propondrán la creación de una mesa de la Participación Ciudadana en Alcalá con representación de los Grupos Municipales, entidades vecinales y AMPAS para proponer medidas que incentiven la participación ciudadana en nuestra ciudad, así como que propongan mejoras al Reglamento de Participación y a la Ordenanza de Convivencia. En este punto, Javier Rodríguez Palacios señaló que desde el Grupo Socialista creemos en la Participación Ciudadana, y por eso presentamos esta moción con la que exigimos la puesta en marcha de los Presupuestos Participativos, en los que los que sean los propios vecinos quienes digan y decidan las prioridades de nuestra ciudad, y el Consejo Social de la Ciudad.

Otra de las mociones del Grupo Socialista, también conjunta con Izquierda Unida, será relativa a la cesión de una parte del edificio destinado a la Gerencia de Atención Primaria del Área 3 a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas (AFA).  AFA es una entidad sin ánimo de lucro que lleva a cabo una encomiable labor para la cual necesita un espacio donde desarrollar su trabajo, algo que venimos reclamando desde hace años?, señaló el Portavoz socialista, que añadió que por ello solicitamos que el equipo de Gobierno de cumplimiento a la moción aprobada hace casi un año, que se ceda a esta asociación una parte del edificio destinado a la Gerencia del Área 3 y que se cumplan los convenios firmados entre el Ayuntamiento y la asociación.

Por último, el Grupo Socialista abordará en el Pleno cuestiones relativas al área de Juventud mediante una moción en la que instará al Gobierno de España para revocar la derogación del Consejo de la Juventud de España, y solicitará al Gobierno municipal la convocatoria del Consejo Municipal de la Juventud, que lleva casi un año sin convocarse. En este sentido, el Portavoz de los socialistas señaló que el pasado mes de septiembre el Gobierno de España confirmaba, sin justificación alguna, la supresión del Consejo de la Juventud de España, tras más de 30 años de funcionamiento. Por ello ?añadió- desde el Grupo Socialista solicitaremos el apoyo del Pleno para exigir que se revoque esta medida y se mantenga este Consejo que representa al movimiento asociativo juvenil y que consideramos muy positivo y necesario. De igual forma añadió- exigimos al Gobierno Local convocar el Consejo Municipal de la Juventud