Etiquetas
AVENDAÑO, JAVIER BELLO, trabajadores municipales alcalal, UPyD
El anterior alcalde ya cifró en “mas de cien” los trabajadores municipales que cobraban por encima de 100.000 euros al año
El portavoz del Grupo Municipal Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Anselmo Avendaño, ha anunciado que presentarán una moción al Pleno Municipal que se celebrará la próxima semana, solicitando que ningún trabajador municipal pueda cobrar más que el Alcalde. El objetivo de esta moción es limitar la cuantía de las retribuciones del personal municipal para corregir la situación actual, en la que, un número indeterminado de trabajadores del Ayuntamiento, cobran por encima de los 100.000 euros brutos anuales, superando incluso al propio Alcalde, Javier Bello.
El portavoz de UPyD en Alcalá ha declarado que “nos parece de sentido común que ningún trabajador municipal pueda cobrar más que el propio Alcalde, sobre todo si tenemos en cuenta que el Ayuntamiento está gravemente endeudado, que se ha acogido ya a dos planes de pago a proveedores y que se están recortando numerosos servicios municipales en la ciudad”.
Conviene recordar que hasta la fecha, Javier Bello (PP) era el cuarto Alcalde mejor pagado de España, con una retribución bruta anual superior a los 100.000 euros. Además, ha mantenido en el Ayuntamiento un régimen retributivo heredado del anterior Alcalde, Bartolomé González (PP), en el que existía un número alto de trabajadores municipales que cobraban incluso más que el propio Alcalde y que él mismo admitió y cifró en “mas de cien”.
Avendaño también recordó que UPyD ha presentado numerosas iniciativas en el Ayuntamiento para acabar con estos privilegios que existen en el mismo y que, en la mayoría de las ocasiones, han sido vetadas por el propio Alcalde, Javier Bello, impidiendo que se pudieran siquiera debatir en el Pleno Municipal. Este es el caso de la limitación de sueldo a Alcalde y Concejales o la regularización de las retribuciones irregulares del personal municipal denunciadas en el Informe de Fiscalización elaborado por la Cámara de Cuentas de Madrid.
Esto ya es insoportable, el leer que hay más de 100 ‘trabajadores’ en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares que cobran más de 100.000 euros anuales, es inaguantable por parte de los que pagamos sus sueldos.
Que hace el sindicato mayoritario en el Ayuntamiento –que la mayoría sabemos que siglas tienen-y que está con la boca cerrada y no saca la lista con nombres y apellidos de esos perceptores.
Lo del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, pinta muy feo, es posible que muy pronto veamos a “personajes” imputados por tema de corrupción, y no hay que ser muy listo para darse cuenta de que los portavoces de los partidos políticos, algo tienen que saber y están todos calladitos.
Los contribuyentes estamos ya muy artos de ésta “casta” política y puede que algún día, no muy lejano, aparezcan en los medios de comunicación independiente, fotografías y datos de alguno o alguna de ellos.
¡¡Tiempo al tiempo, puede estar muy cerca!!