El Portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, manifestó su apoyó a los trabajadores de la empresa y aseguró que vamos a hacer todo lo posible en el ámbito legal para defender a los trabajadores frente a las agresiones de la empresa que está utilizando la reforma laboral del PP
El Secretario General de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, estuvo en Alcalá de Henares para reunirse, junto al Secretario General y Portavoz de los socialistas alcalaínos, Javier Rodríguez Palacios, con la dirección y los trabajadores de TOMPLA después de que la empresa presentara un ERE que implica el despido de 132 trabajadores. Gómezexigió tras la reunión que la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, se siente a negociar con los trabajadores y la dirección de la empresa TOMPLA para evitar el despido de 132 de sus empleados. Tras la reunión, que llegaba después de que los socialistas participaran el pasado domingo en la marcha convocada por los trabajadores en Alcalá en defensa de sus puestos de trabajo, Gómez ha subrayado el apoyo de los socialistas con todos nuestros medios y con todos nuestros instrumentos a las reivindicaciones de los trabajadores que sencillamente defienden seguir viniendo a trabajar a la empresa a la que han dedicado lo mejor de su vida. La visita de Tomás Gómez y Javier Rodríguez ha coincidido con la asistencia del presidente regional a una exposición en Alcalá en la que Ignacio González no ha realizado ninguna mención a la situación de los trabajadores de TOMPLA.
La presidenta del Comité de empresa, Angélica Sánchez, señaló además que TOMPLA presentó un ERE de extinción mediante el que pretende despedir a 132 trabajadores (el 28 por ciento de la plantilla, que consta de 471 empleados) y otro expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) que afectaría a la totalidad de la plantilla con la propuesta de una reducción de 25 días de trabajo al año. Pese a que los argumentos que da la empresa para esos EREs son económicos, sin embargo, la producción siempre ha ido en aumento en los últimos años (en 2013 se produjeron 11 millones de sobres). Además, añaden los trabajadores, desde 2009 se han destruido 300 puestos de trabajo y ha habido continuos EREs de suspensión en TOMPLA. Lo que pedimos a la empresa es que se siente a negociar unas condiciones razonables, no las marcadas por los límites que fija el gobierno con esta barbarie de reforma laboral?, subrayó la presidenta del Comité de Empresa que añadió que queremos salidas dignas para la gente porque son personas que llevan muchos años en esta empresa y dando todo por ella.
Por su parte, el portavoz de los socialistas y Secretario General del PSOE en Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, denunció que la empresa está utilizando la reforma laboral del PP para machacar a la plantilla presentando un ERE injusto con el quiere despedir a los trabajadores. Rodríguez Palacios anunció que el Grupo Municipal Socialista en Alcalá de Henares va a hacer todo lo posible en el ámbito legal para que esta empresa sufra las consecuencias de maltratar a sus trabajadores y exigirá al Ayuntamiento que ejerza las medidas de presión que tiene a su alcance que necesita de los servicios públicos municipales para funcionar- para que dicha compañía no aplique esta legislación injusta.
En este sentido, Tomás Gómez, se preguntaba qué va a ser del empleo en Alcalá de Henares y por extensión en todo el Corredor, puesto que prácticamente cada 3 meses los socialistas denuncian nuevos despidos o nuevos cierres de empresas en la zona: el paro está castigando especialmente a esta zona del Corredor, que está sufriendo el desmantelamiento de su industria Algo que va a ser muy difícil de reconstruir. Por lo tanto, hay que taponar la hemorragia y ello significa que aquí no se despida a nadie y que no se cierre esta empresa,subrayaba el dirigente del PSM.
Precisamente en la mañana de hoy martes, los Portavoces de los diferentes Grupos Municipales han mantenido una reunión con la dirección de la empresa en el Ayuntamiento. En ella, el Portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, ha manifestado la necesidad de que la empresa llegue a un acuerdo con los trabajadores en la búsqueda de preservar los empleos y no imponer unas condiciones abusivas fruto de la Reforma Laboral aprobada por el Partido Popular.