Los socialistas acompañan a las trabajadoras de la empresa NMEMON Consultores SL para exigir un mejor servicio para las personas dependientes y el cumplimiento del pliego de condiciones a la empresa
El servicio de ayuda a domicilio para personas dependientes es una prestación indispensable para muchas personas como ancianos, enfermos o discapacitados que necesitan un apoyo para poder desarrollar una vida normal en sus respectivos domicilios. Las personas que realizan el trabajo son en su mayoría mujeres y ayudan a los dependientes en labores tales como aseo personal, alimentación, y cuidados que mejoran su calidad de vida. Es por lo tanto un servicio fundamental para muchas familias y que desde hace un año se presta por parte de empresas que contrata directamente la Comunidad de Madrid. A juicio de la concejala Mónica González ?se ha producido un evidente deterioro del servicio, frente al realizado anteriormente por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, las condiciones laborales han empeorado y la coordinación para atender a las personas dependientes brilla por su ausencia?.
En el pasado Pleno de enero, los socialistas de Alcalá impulsaron un acuerdo de Pleno Municipal que se aprobó pese a la oposición del Partido Popular, para exigir a la Comunidad de Madrid una mejor gestión del servicio de ayuda a domicilio a dependientes y no dependientes, así como la financiación necesaria para prestar el servicio. Ayer día 3 de febrero, han acompañado a representantes de las trabajadoras a la Asamblea de Madrid para que pudieran transmitir los problemas a la diputada regional socialista Matilde Fernández.
En la reunión se puso de manifiesto que se están incumpliendo los pliegos de condiciones por parte de la empresa en lo referido a la labor de coordinar las actuaciones o de establecer sedes en los diferentes municipios para atender a los usuarios y a las trabajadoras. Según el Portavoz Socialista, Javier Rodríguez Palacios, ?en Alcalá no existe ningún local de la empresa concesionaria Mnemon, y las trabajadoras tienen que recibir instrucciones o documentación en medio de la Plaza de Cervantes, por otra parte la coordinación la realizan personas desde su domicilio (fuera de Alcalá) con un móvil y un ordenador, y no se están realizando todas las evaluaciones presenciales que deberían hacerse. Es una vergüenza que esto ocurra porque estamos hablando de un servicio que afecta a personas y no sólo de un incumplimiento de las condiciones pactadas, algo que ya sería grave por si sólo?.
Monica Gonzalez, concejala a cargo del área social, agrega que ?sin un seguimiento profesional de los servicios sociales se produce una clara desprotección al ciudadano que no tiene dónde acudir cuando el servicio no se presta adecuadamente o cuando surgen problemas o cambios en la situación (empeoramiento, crisis del cuidador, etc.). No se trata de un servicio estático, inamovible, todo lo contrario ya que las personas atendidas en un servicio como el SAD tienen constantemente incidencias sanitarias, sociales, familiares, que requieren una nueva valoración, apoyos o modificaciones para responder adecuadamente a sus necesidades?.
Esta demostrado, añadió la concejala, ?que la Gestión por la Comunidad de Madrid es una atención fría y distante para los dependientes, desde que la dependencia se gestiona por la comunidad, la atención de ayuda domicilio esta descompuesta, reducida y tendiendo a desaparecer, dando un servicio lo más barato posible que deja desatendidos a los usuarios y con penuria laboral y desempleo de los trabajadores?.
Matilde Fernández, diputada regional socialista, se comprometió a denunciar el estado del servicio que presta la empresa a los responsables de la Comunidad de Madrid, a exigir el cumplimiento de los pliegos de condiciones, e instar a la no renovación del servicio en estas condiciones. Según la diputada autonómica, la prestación del servicio debe mejorar de cara a su renovación y la Comunidad de Madrid debe explicar como es posible que haya descendido en unos 1.700 el número de usuarios en menos de un año, cuando todos sabemos que en materia de dependencia existe lista de espera y muchas personas esperando el servicio de ayuda a domicilio.